subir imagen

22 dic 2013

Pork boig per tu abre sus puertas en el Born


Pork boig per tu!, el nuevo concepto gastronómico de Grupo Sagardi, ha abierto sus puertas en el popular barrio del Born de la ciudad condal, para saciar el apetito de los amantes de la carne porcina. Y es que se trata de un verdadero templo del cerdo, con una carta ingeniosa que mezcla lo tradicional con toques creativos, abarcando desde el hocico al rabo, ya sea curado, en salazón o al horno de leña “i-rational”.

Propuestas cuidadas, hechas con el corazón, que ensalzan el sabor auténtico de esta carne y que sin duda cautivará al mayor de los gourmets. Le sorprenderá también la bodega, un tanto peculiar, con una manzanilla en rama de Sanlúcar de Barrameda, una cerveza sin filtrar elaborada en Liverpool y una cuidada carta con una oferta de más de treinta selectos champagnes.

Detrás de este nuevo proyecto de Grupo Sagardi, están dos familias a las que les une el amor por los productos tradicionales y de calidad. La familia Rovira, encabezada por el chef Oriol Rovira, estrella Michelín, quien junto a sus hermanos crían, cultivan y miman en sus tierras del Berguedà los productos que luego llegan al horno de leña de Pork. Y la familia Viñaspre, liderada por Iñaki Viñaspre, vitoriano de nacimiento y gran apasionado de la cocina, quien ha sabido recuperar los sabores de la auténtica cocina vasca tradicional y llevarlos hasta la mesa.

También forman parte de Pork grandes amigos como el dibujante Mikel Urmeneta, quien refleja su genialidad en la imagen, e incluso Pep Sala, líder de Sau, poniendo el alma con la letra del gran tema “Boig per tu”.

Con esta apertura, Grupo Sagardi suma 21 restaurantes, 12 de ellos en la ciudad de Barcelona, con conceptos gastronómicos diferentes fundamentados, todos ellos, en la especialización, la autenticidad y la calidad del producto. Con los hermanos Rovira, crearon hace casi 3 años el restaurante SAGÀS Pagesos, Cuiners & Co, un viaje al paladar para degustar, con las manos, selectos bocadillos elaborados con productos frescos y ecológicos procedentes de las tierras que los Rovira tienen en el Berguedà.

20 dic 2013

La Trappe presenta su exclusiva cerveza Jubilaris

La Trappe, una de las marcas de cerveza más antiguas de Holanda y la única trapense del país, conmemora con su nueva y exclusiva cerveza Jubilaris el 25 aniversario de la ordenación como monje del Abad Dom Bernardus, máximo responsable de la Abadía. 

La Trappe Jubilaris combina lo mejor de La Trappe Dubbel y La Trappe Isid’or, las dos cervezas favoritas del abad, para ofrecer una cerveza trapense única y muy especial, de color ámbar, con un suave sabor amargo y con aromas de fruta madura.

Ésta es una cerveza de edición limitada que se ha producido sólo una vez y que se puede degustar desde octubre en las cervecerías más exclusivas y locales especializados de España, hasta finalizar existencias. Así se conmemora la ordenación de Bernardus como monje de la Abadía, hace 25 años, cuando éste tomó sus votos monásticos a la edad de 20 años.

19 dic 2013

Jaime Beriestain abre en Barcelona un nuevo espacio muy personal

Ubicado en pleno ensanche de Barcelona, el recién inaugurado Concept Store y Café Jaime Beriestain es un espacio donde el reconocido interiorista ha seleccionado personalmente todos y cada uno de los muebles y objetos que lo componen, así como los platos que incluye la propuesta gastronómica del Café-Restaurante.


Un multiespacio en el que Jaime Beriestain muestra todo aquello que echa de menos en Barcelona, su ciudad de acogida: muebles vintage restaurados, flores naturales, velas, libros internacionales, fragancias, alfombras de creación propia, una selección de su colección personal de arte y un café-restaurante, fruto de su pasión por la gastronomía. 


Concept Store y el Café–Restaurant de Jaime Beriestain son una puesta en escena del gusto personal del interiorista chileno, en los que ha querido proyectar un ambiente cosmopolita, además de crear una atmósfera acogedora para recibir a sus clientes como si estuviera en su propia casa. Varios ambientes componen la tienda: un rincón de decoración urbana, campestre, de mar y rústico de montaña. Asimismo, la librería con ediciones internacionales, la papelería y las velas han sido seleccionadas personalmente por Beriestain en distintos países. Especial importancia tienen las piezas de mobiliario vintage restauradas de los años 60 y 70, que él mismo ha adquirido en sus numerosos viajes. Fruto de la evolución personal de Beriestain, la elección de piezas de este establecimiento constituye una vuelta a lo auténtico y esencial, sin dejar de lado la belleza y la simplicidad. 

18 dic 2013

La Dehesa de los Canónigos presenta 'Quinta Generación', su vino más joven

Dehesa de los Canónigos acaba de presentar Quinta Generación, su vino más joven, en dos catas exclusivas en Madrid y Barcelona. Iván y Belén Sanz -enóloga de la bodega- acompañados de periodistas y personas relacionadas con el mundo de la restauración, han dirigido la presentación del primer vino joven de la bodega, así como de las nuevas añadas de Dehesa de los Canónigos: Reserva 2006, Crianza 2011 y Magnum Selección Especial 2009.

“Estamos muy contentos con la intensa acogida y los comentarios de los asistentes a las catas, más teniendo en cuenta la calidad de los profesionales que nos han acompañado en estos encuentros en Barcelona y Madrid. Para Dehesa de los Canónigos, Quinta Generación, nuestro vino más
joven, significa un sentido homenaje a las cinco generaciones que desde 1931 hemos habitado la histórica finca familiar, situada en el mismo corazón de la Ribera del Duero”, comenta Iván Sanz, Gerente de Dehesa de los Canónigos.

Quinta Generación es un vino elaborado con uvas del viñedo propio “El Caserío”, de más de 20 años, con cuatro meses en barrica, que da protagonismo a la fruta por encima de la madera; que agrada al público más joven, que se está iniciando en la cultura del vino. Son únicamente 20.000 botellas cuya comercialización casi ha terminado, gracias a la gran aceptación del vino dentro de la red de distribución nacional e internacional.

El diseño de la etiqueta del nuevo vino, que representa el hogar familiar, es obra del renombrado pintor hiperrealista, Luis Pérez, cuyo trabajo ha sido expuesto en prestigiosas galerías de arte de Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos.


El lanzamiento de estas nuevas añadas ha estado acompañado de periodistas, sommeliers, restauradores, bloggers y amantes del mundo del vino que han sido convocados con la colaboración de Vinum Nostrum y Delgado Selección, distribuidores de Dehesa de los Canónigos en Cataluña y Madrid respectivamente. Estas acciones se enmarcan en la campaña de actividades que está llevando a cabo la bodega con motivo de su 25 aniversario que se conmemora el próximo año. En estos años, Dehesa de los Canónigos se ha mantenido siempre fiel a la filosofía de su fundador, Luis Sanz Busto, apostando por la calidad y exclusividad de sus vinos, elaborados sólo con uva procedente de sus propios viñedos, fruto de una vendimia manual.

17 dic 2013

Nace el Dry Snow Restaurant & Cocktail Bar

El empresario y gestor gastronómico Javier de las Muelas junto con Angeles Alarcó, Presidenta y Consejera Delegada de Paradores de Turismo de España han presentado su nuevo proyecto en común: el Dry Snow Restaurant & Cocktail Bar del Parador de Arties, en pleno corazón del Valle de Arán.


Abierto desde diciembre hasta Semana Santa, el Dry Snow Restaurant & Cocktail Bar de Javier de las Muelas se convierte en el nuevo concepto après ski de Baqueira Beret, un refugio de alta montaña que ofrece y combina una carta de especialidades gastronómicas como carnes a la brasa, fondue de queso con pan de Arán, embutidos, patés, caza o pescados de río, con recreaciones de los clásicos de la coctelería internacional y sus conocidos Signature Cocktails.

El Dry Snow Restaurant & Cocktail Bar que se encuentra ubicado en el Parador de Artíes (donde se asienta la Casa de Don Gaspar de Portolá, descubridor y gobernador de California), es el segundo proyecto entre el acuerdo de Javier de las Muelas y Paradores de España por la gestión gastronómica integral de un espacio, después de inaugurar el pasado verano el Mar i Vent Restaurant & Cocktail Bar situado en el Parador de Aiguablava.

El Dry Martini de Javier de las Muelas está ubicado en la calle Aribau de Barcelona. Con Meliá Hotels International en Gran Meliá Fénix de Madrid y Gran Meliá Victoria de Palma. Con Starwood y la enseña Luxury Collection en San Sebastián y con Four Seasons en Jimbaran Bay, Bali. Próximamente se presentara en Singapur, en Ubud (Bali) y Rio de Janeiro.

16 dic 2013

Restaurama reunirá a las empresas líderes y a los mejores chefs del momento

El salón de Alimentaria dedicado a la restauración reunirá a cerca de 300 empresas del sector, y a los mejores chefs del país. A poco más de cuatro meses para la celebración de Alimentaria 2014, Restaurama ya cuenta con el 80% de su superficie contratada.

Además, han confirmado su presencia las grandes marcas líderes del sector, como Nestlé, Unilever, Comercial CBG, Maheso, Mammafiore, Manitowoc, Makro, Frit Ravich entre otras. Destaca el crecimiento de demanda del sector café, con marcas como Illy, Novell, Saula, Bonka, Pascucci o Coffeetech, Árabo. Restaurama 2014 contará de nuevo con la colaboración de asociaciones sectoriales como la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) y la Asociación Empresarial AECOC.

En sus más de 7.000 metros cuadraros, el Salón mostrará las últimas innovaciones y tendencias en un sector (restaurantes, bares, cafeterías, pastelerías, pizzerías, foodservice, franquicias, granjas, etc.) que trata de paliar el descenso de consumo fuera del hogar. Este año el salón amplía su oferta y entra en nuevos segmentos, como la pastelería y panadería, la heladería o las especialidades italianas, estas últimas englobadas en el microevento "Pizza&pasta concept". A la vez, los profesionales del Canal Horeca, que une hostelería, restauración y catering, encontrarán nuevas oportunidades de negocio y soluciones de gestión.

En cuanto a la presencia internacional, Japón volverá a tener pabellón propio, y empresas de Francia, Bélgica, Alemania, Italia y Portugal, entre otros, expondrán en Restaurama, un auténtico referente internacional para el sector.

"The Alimentaria Experience"
Restaurama 2014 tendrá como principal novedad "The Alimentaria Experience", un gran show gastronómico interactivo donde el visitante podrá ver cocinar de cerca a los chefs españoles más reconocidos. Estarán presentes 40 chefs con casi 50 estrellas Michelin, como Joan Roca (restaurante El Celler de Can Roca) y Carme Ruscalleda (restaurante Sant Pau).

Además, en "The Alimentaria Experience", se podrán vivir experiencias únicas: catar los 50 vinos más rompedores del momento en el espacio Vinorum, presenciar el duelo entre los aspirantes a Cocinero del Año 2013, o aprender nuevas técnicas en los showcookings.

12 dic 2013

L'anyada 2011 del Viura Cepas Viejas de la Finca La Emperatriz surt al mercat

El celler dels germans Hernáiz a la DOC Rioja presenta Finca La Emperatriz Viura Cepas Viejas 2011, una edició limitada procedent de ceps de més de 65 anys.

Quan l'any 1996 els germans Hernáiz van adquirir la històrica finca de vinya que havia pertangut a Eugenia de Montijo, Emperadriu de França, encara vivien alguns ceps vells plantats de feia temps. Entre aquests ceps, n'hi havia alguns de Viura, la varietat blanca típica de la DOC Rioja. 

A la parcel·lació de la finca que varen realitzar els Hernáiz, es va donar el número 2 a aquesta parcel·la on es mantenien els ceps vells de Viura, i des dels inicis es va tractar el raïm de forma aïllada de la resta perquè es podia suposar que tindria una personalitat diferenciada. L'edat dels ceps i el peculiar terroir de la finca, on sorprèn la duresa i la blancor dels còdols que cobreixen un subsòl sorrenc, imprimeixen a aquesta Viura una caràcter mineral característic i fan que sigui especialment idònia per a l'elaboració d'un blanc de guarda. 

Amb aquests raïms els Hernáiz elaboren el seu Finca La Emperatriz Viura Cepas Viejas, que ara surt al mercat amb la nova anyada 2011, una anyada amb un hivern sec i llarg seguit d'un estiu sense calor excessiva, però un setembre inusualment càlid que va permetre recuperar el retard acumulat en la maduració del raïm. Es van seleccionar els ceps amb un rendiment màxim d'1 kg, i es van veremar a mà el 27 de setembre de 2011. El most va fermentar en bótes de roure francès de primer i segon vi, sempre sense passar dels 17ºC, i hi va romandre 9 mesos més. 

El fruit d'aquestes vinyes velles de Viura el celebren ara l'Eduardo i en Víctor Hernáiz en tastar el seu Finca La Emperatriz Viura Cepas Viejas 2011: els seus torrats i les notes de pastisseria que s'aprecien en nas evoquen la seva criança en bóta, tot i que sense ocultar els cítrics, les fruites blanques i les flors seques. En boca també es gaudeix; ampli, llaminer, gras i alhora fresc i amb nervi. Complexitat i elegància, i un equilibri perfecte entre el carisma d'aquestes plantes velles i la joventut de plantejaments de la propietat en aquesta finca històrica. 

11 dic 2013

Las joyas de la Navidad de Luxury Spain

La Asociación Española de Lujo celebró el lunes 9 de diciembre el “Luxury Spain Navidad”, acto para potenciar las Joyas de Españolas de Lujo para estas Navidades.

“Luxury Spain Navidad” es un evento para potenciar los productos españoles de lujo más selectos para estas navidades. El evento reunió a cuarenta chefs de estrellas Michelin para realizar la exposición fotográfica "Plato Estrella Navidad". Participaron los siguientes restaurantes: Akelarre, Alborada, Arzak, Can Bosch, Can Jubany, Celler de Can Roca, Cenador de Amés, Cinc Sentits, Cocinandos, Comerç 24, Culler de Pau, Diverxo, Dos Cielos, El Bohio, El Club Allard, Els Brancs, Enoteca, Fogony, Gaig, Hisop, Hofmann, La Finca, L’Aliança d’Anglès, Lasarte, Les Cols, Martin Berasategui, Mas Pau, Mirador de Ulia, Miramar, Moments, Moo Restaurant, Nectari, Neichel, Sant Pau, Sant Celoni, Sergi Arola, Solla, Via Veneto y Zalacaín.


En el acto, celebrado en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona, los asistentes pudieron degustar los Productos de la Asociación Española del Lujo “Luxury Spain Navidad”, entre los que se encuentran productos y servicios como  el pacharán Baines, el vino de Bodegas Palacio, las joyas gastronómicas de Casa Graupera, las anchoas de Casa Santoña, los aceites de Castillo de Canena, el caviar de Caviar Nacarii, la sal de Flor de Sal d’Es Trenc, la ginebra de Gin Mare, el cava de Gramona, la carne de primera calidad de Gutrei Galicia, los jamones Blázquez, las almendras La Cueva del Marquesado, el cava Maryamm, el queso de Rey Silo, el coupage de Brandy y Cognac Ysabel Regina, el cava Xamós; los aceites corporales de Alqvimia, los productos de Antiaging, las joyas de Blu Barcelona, la peletera Elena Benarroch, la wedding planner de Exclusive Weddings, la cosmética de Germaine de Capuccini, los tratamientos de  Mesoestetic, el perfumista de autor Ramón Monegal, los zapatos de Serena Whitehaven, y la agencia de viajes Tandem Luxury Travel. 

Sobre la Asociación Española del Lujo 
La Asociación Española del Lujo formada a finales de 2010, por las principales empresas españolas de sector, nace como respuesta a la necesidad de potenciar y promover los productos exclusivos y de alta calidad de nuestro país tanto a nivel nacional como internacional, así como para proteger y defender la imagen de las marcas.

La Asociación Española del Lujo, organización sin ánimo de lucro que reúne a los profesionales de las marcas de lujo españolas, ha registrado el emblema Luxury Spain, que pretende servir de marca paraguas para las empresas que comparten valores como la excelencia, calidad y exclusividad, con el fin de conseguir elevar la percepción del sector del lujo made in Spain y contribuir, de ese modo, a impulsar la imagen-país de España.

10 dic 2013

El Financial Times recomana el Vilarnau Brut per aquest nadal


Vilarnau Brut ha estat seleccionat per la Master of Wine Jancis Robinson com un dels 22 vins espumosos top per gaudir durant aquest Nadal. Aquesta inclusió a la selecció de caves y champagnes del diari Financial Times manifesta la qualitat d’aquest brut.


Jancis Robinson, crítica del vi de l'Ordre de l'Imperi Britànic i consellera dels vins de la bodega de la Reina Isabel II del Regne Unit, destaca la “netedat i bona densitat” de Vilarnau Brut que expressa, de manera fidel, el terroir de la regió del cava al elaborar-se exclusivament amb varietats catalanes: Macabeo, Parellada i Xarel·lo.

La elaboració de Vilarnau Brut es basa en el mètode tradicional de fermentació secundaria de botella i criança estesa sobre les seves lies de 18 mesos. El resultat és un cava que combina un fort caràcter mediterrani, amb la varietat de raïm Macabeo; àcid i fresc, amb la Parellada, i un realç aromàtic clàssic del Penedés amb la Xarel.lo.

Vilarnau és una petita i avantguardista cava artesanal, on la màgia de la tradició i la modernitat s’uneixen en perfecta harmonia. Dissenyada per l’arquitecte Luis González i decorada per el prestigiós interiorista Antonio Miró, el seu nom fa referencia al antic Domvs (casa romànica fortificada de los Vila Arnau). Aquest cava es proveeix de vinyes plantades en el mateix lloc on els primers propietaris del Domvs les cultivaven al segle XII. Vilarnau, que elabora una gama clàssica de caves i una altre de autor, ofereix limitadíssimes produccions de una alta qualitat, avalada per premis i reconeixements nacionals e internacionals.

5 dic 2013

Come como en casa con Aladdin

 ¿Quién ha dicho que comer fuera de casa fuera incómodo? Aladdin, la marca de diseño de porta alimentos, nos demuestra que es posible tener la sensación de estar comiendo como en casa con su nueva colección Crave. La colección Crave es sinónimo de comodidad y seguridad para llevar alimentos y que estos se mantengan frescos y en perfecto estado en un diseño muy innovador. 




Entre ellos cabe destacar el Insulated Lunch Plate, con el que creerás estar comiendo en casa ya que su apariencia es similar a la de un plato. 

Insulated Lunch Plate es ideal para degustar tus platos combinados, pastas o ensaladas. Además, su innovador diseño, con doble pared, evita que nada escape de su interior. Tiene un contenido de 0.85L y es apto tanto para microondas como para lavavajillas. Puedes encontrarlo en dos colores: verde y rojo (PVP: 17,95 euros).


Milesimé, un cava amb caràcter

El cava Milesimé de Juvé & Camps posseeix un excepcional caràcter, propi de l’anyada i de la varietat chardonnay. Amb un bell color daurat i finíssimes bombolles, Milesimé posseeix una aroma complexa, elegant i intensa, on es distingeix mel, fruits secs, aranja i pa torrat. Té un gran pes de fruita i una agradable acidesa. Al paladar és exuberant i untuós, i es presenta en boca potent i fresc. La grandesa de l’anyada concedeix a aquest cava una àmplia estructura i una gran persistència aromàtica. 

Milesimé 2010 és fruit d’un clima mediterrani amb temperatures suaus i precipitacions idònies, i d’una verema manual realitzada en el moment just de maduració, obtenint un raïm d’immillorable qualitat. Procedent del vinyer d’Espiells (Penedès), propietat de Juvé & Camps, aquest cava Reserva Brut mostra el caràcter particular de cada anyada.


Juvé & Camps
Juvé & Camps és un dels cellers familiars més emblemàtics del Penedès i un dels més reconeguts elaboradors d’escumosos de qualitat del món, líder en elaboració de cava Gran Reserva. Presidida per Joan Juvé, la família porta segles dedicada a la viticultura. Compten amb 250 hectàrees de vinyer cultivades de forma 100% ecològica i a les caves subterrànies del celler de Sant Sadurní d’Anoia neixen marques com Gran Juvé & Camps, Milesimé, Blanc de Noirs, Reserva de la Família, Reserva Cinta Púrpura, Sweet i el Brut Rosé. Per altra banda, al moderníssim celler d’elaboració a Espiells s’obtenen els vins base cava i s’elaboren els vins blancs Ermita d’Espiells, Miranda d’Espiells, Gregal d’Espiells i Flor d’Espiells, el rosat Ermita d’Espiells Rosé, i els negres Casa Vella d’Espiells, Viña Escarlata i Iohannes, un vi d’autor per a guarda elaborat en homenatge al fundador del celler.

4 dic 2013

Taco Bell abre en La Maquinista su primer restaurante en Catalunya

La  cadena de restaurantes de fast food de comida mexicana al estilo californiano, Taco Bell, ha abierto en el Centro Comercial La Maquinista su primer local en Catalunya, con el objetivo de posicionarse en el sector de comida rápida con la mejor relación calidad-precio-cantidad del mercado.

El nuevo restaurante de La Maquinista, que dará trabajo a 22 empleados, cuenta con 200 metros cuadrados de sala y 60 metros cuadrados de terraza, y tanto la fachada como el interior se ha desarrollado con la nueva imagen de Taco Bell Internacional: un ambiente acogedor con muchas referencias a California, donde originariamente nació. El local, que está ubicado en la planta 1 del centro comercial, tiene capacidad 150 personas y también permite la opción de take-away.

El público objetivo de Taco Bell es muy variado, pero con la característica común de gente joven –entre 16 y 35 años, principalmente-, muy intrépida y abierta a probar nuevas alternativas en restauración.

Taco Bell se caracteriza por ofrecer comida mexicana al estilo californiano, con ingredientes de máxima calidad que aportan una amplia variedad de sabores, aromas y texturas: como Crunchy-Taco, Burrito, Quesadilla, Nachos Supreme o su producto estrella, Crunchywrap, pudiendo elegir entre cinco carnes diferentes, ternera, pollo, pollo picante, carne picada y tiras de cerdo.

La gran cantidad de propuestas que ofrece Taco Bell permiten al cliente visitar a menudo el restaurante pudiendo seleccionar diferentes productos en cada ocasión, siempre preparados en el momento y con una original combinación de ingredientes frescos y especiados. Además, Taco Bell también ofrece siempre una estación de bebida, en la que el consumidor puede rellenarse gratis su vaso de bebida cuantas veces quiera.


Pastas Gallo renueva su gama “Sabores nuestros”

Pastas Gallo sigue apostando por su exitosa gama de pasta Sabores Nuestros y sorprende a sus consumidores con un nuevo sabor propio de nuestra cultura gastronómica: los Ravioli de queso de cabra con tomate confitado.

Tras la buena acogida de la gama Sabores Nuestros, que ya cuenta con Pasta Fresca rellena de Queso manchego, Jamón ibérico, Ternera del norte y Setas del bosque, además de referencias locales, Pastas Gallo sorprende con un nuevo producto que destaca por su sabor único: la dulzura del tomate confitado y la cebolla caramelizada y el intenso aroma del queso de cabra.

Esta nueva variedad, además, estrena una nueva imagen para la gama, en la que destacan los ingredientes para hacer más reconocible la variedad. Además, incorpora una etiqueta trasera donde se iconizan las instrucciones de cocción para un perfecto resultado.

El especialista en Pasta
El Grupo Gallo, líder en fabricación y comercialización de pasta alimenticia en España, se consolida como líder en el mercado español, con una cuota próxima al 37% en pasta seca y 15% en pasta fresca rellena.

Como motor del sector, Gallo sigue apostando por la innovación y la calidad de sus productos que le han consolidado como la empresa referente del mercado de pastas alimenticias en nuestro país, 50 años después de introducir en España la producción de pasta de sémola de trigo duro.

2 dic 2013

Piazza d'Oro, para los amantes del café

Los amantes del café estuvieron de enhorabuena ya que el pasado jueves 28 de noviembre pudieron disfrutar del genuino espresso italiano y de las sensaciones que implica el tomar una taza de buen café. Piazza d'Oro aterrizó ayer en Barcelona con todo su cuerpo, aroma y matices dispuesto a conquistar a los consumidores más sibaritas que paseaban por las calles de Barcelona. La nueva marca se presentó en el fantástico pasaje del Gallery Hotel, el Gallery Space, un espacio emblemático que comunica la calle Rosselló y los jardines del Palau Robert y que cuenta con una barra abierta.

Piazza d'Oro es un espresso 100% arábica de alta selección, intenso y con cuerpo, de crema aterciopelada, y dotado de múltiples matices y aromas. Destacan en su cata sabores dulces a chocolate, avellanas, caramelo y fruta seca. Además este blend contiene café originario del poblado Mandheling, ubicado en la isla de Sumatra, que aporta notas de cacao dulces muy apreciadas por los patrones de sabor españoles.

Este año, The Shopping Night Barcelona ha rendido un especial homenaje a los compositores Giuseppe Verdi y Richard Wagner, que celebran su bicentenario de su nacimiento. Por ello, Piazza d'Oro, que inspira todo su imaginario en las grandes obras maestras, no ha querido dejar pasar esta oportunidad para dar a conocer el auténtico y genuino espresso italiano abriendo su primera cafetería Pop Up.

Y en el marco de una noche única, Piazza d'Oro desveló el secreto de una nueva forma de tomar el café, el arte del espresso. A través de esa sinergia entre el homenaje a los compositores y la exclusividad de Piazza d'Oro, el Gallery Space del Gallery Hotel se transformó en punto de reunión de los amantes del café y del arte, donde pudieron gozar de una Master Class impartida por su coffee expert, que mostró las diferencias que se encuentran entre diferentes tipos de cafés, mediante la técnica de la cata a la brasileña, el método tradicional que utilizan los profesionales en las plantaciones para clasificar la calidad de cada cosecha. Además, los asistentes pudieron disfrutar del espresso superior a la vez que degustaban dos cócteles preparados por las manos expertas de dos baristas profesionales que centraron la atención en la barra: un GlühLatte, inspirado en el típico vino caliente con especias de los mercados navideños centroeuropeos, y un Irish Cream Shakerato.