Mostrando entradas con la etiqueta Cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerveza. Mostrar todas las entradas
10 dic 2015
"Mi experiencia como Brand Ambassador ha sido maravillosa"
Hay historias de trabajo y superación que merecen la pena ser contadas. Hoy nos acercamos a Lleida, en concreto para ver a Sara Jiménez, propietaria del Bar Niza.
Este negocio familiar con 29 años de historia, casualmente, los mismos que esta risueña y emprendedora,Sara Jiménez, ganadora del concurso de tiraje de cañas de la Fira Barcelona Tast 2016, celebrada en el museo marítimo el mes pasado. El Bar Niza cuida minuciosamente la atención al cliente, el servicio esmerado de sus cafés, de las tapas, y por supuesto de sus cañas, todo ello compartido con uno de sus sueños, ser brand ambassador de cerveza en un autobús promocional de la marca en su ciudad.
- Hola Sara, ¿cuéntanos un poco como se inicia todo esto?¿ como llegas a Barcelona?
- La verdad es que todo empezó porque el destino quería…nos inscribimos casi el último día a la I Ruta de la tapa en Lleida que organizaba San Miguel, y sin pensar ni comentar a mis padres lo hice. Mi madre lleva más de 30 años en la hostelería y mi padre es un gran cocinero y la verdad, creo que en ellos y en su capacidad, solo les faltaba alguien como yo sin miedos que los anime (se ríe). Participamos en Lleida y el resultado fue fantástico...¡Ganamos! Nos sentíamos felices porque Lleida es una pequeña ciudad pero éramos 54 establecimientos los que participábamos y sentirnos así de apoyados fue algo maravilloso. Aquí empecé a creer que no debemos nunca dejar perder oportunidades, a nivel profesional y personal.
El haber ganado nos dio una plaza para ir a Barcelona a “competir” con otros 13 profesionales del sector, algo grande para nosotros pero a la vez todo un lujo. Por primera vez salimos de Lleida para embarcarnos en un sueño, mi sueño, demostrar que el coraje supera barreras y puede con todo. Conocimos personas maravillosas, humanas y profesionales y aprendimos que la unión hace la fuerza. En serio, tengo que decir que estuve muy nerviosa e insegura porque para nosotros era algo nuevo, pero a la vez sensaciones maravillosas. Fue mi primera mejor experiencia profesional. No conseguimos gustar al jurado con la tapa pero si vía online quedamos segundos, así que estamos muy muy contentos. Además gané el premio de tirar la mejor caña. Cuando se trabaja feliz los resultados no pueden ser malos.
- Tras ver tu cara, y tu pasión en tu respuesta, ¿Qué ha supuesto para ti este premio? Y los ¿posteriores acontecimientos?
- El premio en primer lugar me ha dado satisfacción personal, animarme a formarme, jamás debemos pensar que sabemos lo suficiente. En nuestro negocio ha aportado más trabajo, al final eso es lo que nos mueve ¿no? (se ríe), hemos aumentado las ventas.
- ¿Sabrás que hay mucha mujer, cocinera, sumiller, enóloga etc, pero Formadora de cervezas no verdad?
- La verdad es que nunca me planteé lo de formadora de cervezas, porque siempre intento hacer las cosas bien, poniendo interés y cariño es más fácil de hacer las cosas. Me propusieron durante 15 días ser brand ambassador en mi ciudad, por el destino ( yo fui como hostelera a aprender mas) y así lo hice.
- ¿Qué ha cambiado para que una persona en un negocio familiar de una ciudad pequeña se embarque en todos estos sueños?
- Creo que la vida esta llena de oportunidades, que jamás se han de dejar pasar, que cuando uno quiere algo en su vida es cambiar hábitos y compaginar sueños trabajo y familia y así ser feliz.
- ¿Como es vuestro bar?
- Nuestro bar es familiar y acogedor, con una cocina de toda la vida y a la vez con un toque más moderno pero nunca dejamos atrás la cocina tradicional porque pensamos que es un error olvidarnos de nuestros orígenes. Son los que de una manera u otra nos hacen ser como somos.
- ¿Qué esperas conseguir y hasta dónde esperas poder llegar?
- Como he dicho, los orígenes no se deben olvidar nunca, y debemos aprender a ser felices y a realizar nuestros sueños. Yo estoy enamorada de mi trabajo, porque eso es fundamental para hacer el trabajo bien hecho, ahora bien, he descubierto un mundo nuevo y apasionante que me encantaría conseguir en un futuro. No me quiero poner límites, para mi es un error.
- ¿Dónde crees que está tu techo? ¿Esperas seguir realizando tu labor y tus sueños en tu ciudad?, o ¿esperas ir aun mas allá?
- No sé donde estaré dentro de un tiempo, si es cierto que quiero aprender y vivir trabajando. Soy una persona sin miedos pero ordenada, quiero decir que nunca se puede decir nunca, que todo es mirar y valorar para poder trabajar y vivir felizmente. Me quedan muchos años para jubilarme, así que, ¿qué mejor manera que hacerlo en algo que te apasione?
- ¿Qué les dirías a la cantidad de gente, mujeres en especial, que tienen muchos sueños por conseguir?
- Mi consejo es que nunca tengan miedo, que tengan metas e ilusiones y que vayan a por ellas. No debemos permitir que nadie decida por nosotras porque quizá nadie te haga feliz como lo puedes hacer tu misma por ti.
- Estas realizando labores de Brand Ambassador, ¿Qué tal la experiencia?, ¿Qué te dicen?
- ¡Mi experiencia ha sido maravillosa! Lo volvería hacer una y mil veces.
- Por último, ¿Cómo se tira la caña perfecta?
- Si vienes a mi local te sirvo una (risas). Es coger el hábito y luego es muy sencillo. Humedecer la copa, dejar caer la primera cerveza del tirador, a 45 llenar 2/3 partes de la copa e ir inclinando en posición vertical, reposar y acabar de llenar la copa con Crema. Debe quedar tres “capas”. Cerveza limpia, una nube formada por el carbónico y la crema…los aros al finalizar la caña demuestran si está bien tirada.
24 jul 2015
Cerveza Moritz fresca: Vamos de Picnic-Chic!
Al buen tiempo... ¡buenos planes! Con la llegada del calor toca ponerse las pilas, sacar el lado más creativo y disfrutar de actividades divertidas y fresquitas al aire libre. Subirse a la bici para encontrar un sitio tranquilo y verde, perderse por un parque o decidir que cualquier playa de ciudad puede ser un destino de lujo para sacar de la cesta, los cubiertos de madera, los platos, los vasos reciclables y el mantel a cuadros. Unas aceitunas, una tabla de quesos, tostadas y una dorada y espumosa botella de cerveza fresca Moritz.
La cerveza fresca Moritz es la cerveza en estado puro, sin pasteurizar, elaborada cada día en la microcervecería de última generación de la Fábrica Moritz Barcelona. Es la única hecha con agua del manantial de la Font d’Or del Montseny y con lúpulo de Saaz. El envase utilizado es una botella reciclable de vidrio que se entrega rodeada por un protector que ayuda a mantenerla muy fría y con la fecha de consumo preferente o bien, con una malla porta-botellas de silicona, que deja ver las elegantes curvas de la botella y que recibe el nombre de Úrsula.
Ya sea la Moritz Pilsen o la Moritz Epidor o un mix de las dos... Moritz permite destapar el lado bon vivant y convertir cualquier picnic en toda una experiencia ecogourmet!
CERVEZAS MORITZ

20 jun 2015
Inedit de Damm se reinventa con un nuevo packaging
Tras el éxito alcanzado por la cerveza Inedit Damm en su formato de 75 cl, pensado básicamente para la restauración, Estrella Damm vuelve a confiar en Salvatore Adduci para el diseño del nuevo packaging de formato individual de 33cl.
La exitosa trayectoria de Inedit Damm es una combinación de múltiples factores. Por su contenido, una fórmula creada por Ferrán Adrià y su equipo de sommeliers del Bulli y los maestros cerveceros de Damm, que han sabido elaborar una cerveza gastronómica, capaz de acompañar la variedad de sabores existentes en la gastronomía moderna. Y por el diseño de su packaging, a cargo de Salvatore Adduci, un Estudio de Diseño especializado en packaging con una trayectoria de más de 30 años, que ha sabido plasmar el espíritu del producto y llevarlo a los hogares de los consumidores, bares y restaurantes.
En los últimos años, el packaging ha cobrado interés porque se ha comprendido que el consumidor busca algo más que el provecho del uso; busca percepciones, sentirse identificado con la marca, hacerla suya y que el producto tenga concordancia con la imagen que tiene de sí mismo o de su familia. “Tras un producto existe toda una gama de valores, sensaciones, gratificaciones y recompensas que el consumidor desea percibir”explica S. Adduci. “El producto debe proyectar una imagen, por ello cada consumidor busca uno acorde con su estatus.
![]() |
Salvatore Aducci |
Una dificultad añadida en el diseño del packaging es que por lo general, el espacio que permite el producto en el punto de venta para expresar su personalidad es muy limitado. En un envase es primordial la primera percepción. A través de un rápido contacto visual la imagen del producto debe expresar el 70% de su personalidad: caro/barato, asequible/inasequible, honesto/deshonesto o joven/viejo. De este modo el packaging se convierte en el primer contacto que tiene el consumidor con el producto, sin intermediarios” argumenta Salvatore Adduci.
Estos han sido los grandes retos de S. Adduci con el nuevo diseño de Inedit Damm. Se trata de un envase de inspiración retro, con connotaciones de las botellas de champagne y botellas de vinos borgoñas. Una botella de formas suaves y sinuosas pero con carácter propio. Su espíritu transgresor se pone de manifiesto al invertir la utilización de los elementos tradicionales de etiquetaje como el collarín rojo, donde aparece la marca y los textos referentes a la cerveza, mientras que en la etiqueta aparece el símbolo de la marca sobre fondo negro. Se trata de una declaración de intenciones con la que Adduci pone de manifiesto que no se trata de una cerveza-refresco, sino de una cerveza exquisita, única y de sabor inédito.
La primera cerveza orientada al mundo de la gastronomía se reinventa con el nuevo formato de 33cl. adaptado al consumo individual. El Pack de 6 unidades, presente en más de 43 países, rinde homenaje a Ferran Adrià y recupera la célebre fotografía en blanco y negro del cocinero en la portada del The New York Times Magazine en 2003.“He seleccionado esta fotografía de Ferran Adrià porque tiene una fortaleza única como mensaje, propia de las instantáneas que captan, en un exiguo fragmento de tiempo, la suma de todo el conocimiento del célebre cocinero”, explica Adduci.
Características
Cerveza suave, 4,8º de alcohol
Elaborada a base de maltas de cebada y trigo
Aromatizada con especias: cilantro, piel de naranja y regaliz
Se recomienda que se sirva en cubitera con hielo
29 dic 2014
La Real del Duero, cerveza tipo bitter
Denominación popular inglesa, el estilo bitter se desarrolló a principios de los años veinte del siglo XX, añadiendo cristal malt para evitar tanto los periodos largos de maduración, como los sabores verdes. De esta forma se produce La Real del Duero, un ejemplo de cerveza tipo bitter.
Esta cerveza pasa por una segunda fermentación en la botella. En vaso presenta un color cobrizo oscuro, es una cerveza de buena claridad y brillante. Posee una corona de espuma blancacremosa y duradera.
El aroma de esta cerveza es dulce, con marcadas notas de caramelo, miel, frutas maduras y flores. En boca esta cerveza se presenta amarga, dejando ver notas a torrefactos de la malta, pino y resina, dando paso después a un sabor dulce con notas a caramelo y flores. Presenta un cuerpo medio y una carbonatación ligera y un final largo amargo y dulce.
16 dic 2014
Las cervezas Gruit, en restaurantes con estrella
![]() |
Los cinco tipos de cerveza de alta fermentación Gruit |
29 nov 2014
Maridaje de jamón ibérico y cerveza
10:41
Cerveza
,
Enrique Tomás
,
Estrella Damm
,
Gastronomía
,
jamón
,
Jamón Experience
,
Lets Bonus
,
maridaje
Jamón y cerveza. Un maridaje poco conocido que mantiene intacto el sabor de ambos elementos. Bajo este concepto, se ha celebrado la primera #jamonexperiencedamm en el incomparable entorno del Jamón Experience -el nuevo y único espacio dedicado al jamón situado en el corazón de Barcelona -. Un nuevo “Plan Original by LetsBonus” en que se ponían a prueba los cinco sentidos, disfrutando del sabor de los jamones Enrique Tomás maridados con el aroma y la textura de las mejores cervezas Estrella Damm.
Esta cata descubrió a los asistentes una nueva forma de fusionar estos dos productos, tan arraigados en nuestra cultura pero que a la vez parecían ‘enemistados’ en las catas más ortodoxas.
El maridaje que degustaron los participantes consistió en una peculiar cata que rompe moldes tradicionales fusionando dos productos tan auténticos como el jamón ibérico y la cerveza.
La combinación de jamones y cervezas se desarrolló de la siguiente manera, de menor a mayor intensidad de sabor:
Jamón Reserva – Cerveza Ak Damm
Jamón Ibérico – Cerveza Inedit
Jamón Guijuelo – Cerveza Estrella
Jamón Pedroches – Cerveza Weiss
Jamón Extremadura – Cerveza Turia
Jamón Huelva – Cerveza Voll Damm
El evento acogió a un aforo limitado de 50 asistentes en un espacio de más de 2000m2 interactivos con proyecciones inéditas en 3D, audiovisuales que hicieron de la cata una verdadera experiencia sensorial.
Este encuentro gastronómico se suma al éxito que ya cosechó el primer Speed Tasting de España dentro de los ‘Planes Originales by LetsBonus’, unas experiencias diseñadas por LetsBonus–marketplace líder en su sector en España con más de 2.000 ofertas en planes de ocio, belleza, viajes y productos- y de venta exclusiva a través de su web, celebradas un único día y a las que sólo pueden asistir un número limitado de personas.
16 jun 2014
Nace Ilda's Town Beer en Sant Cugat del Vallès
El conocido restaurante Xarlot de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) albergará a la nueva compañía cervecera Ilda’s Town Beer, que elaborará cerveza artesana de primera calidad a la vista de los clientes. Se trata de un concepto innovador hasta la fecha en Sant Cugat del Vallès, que pretende acercar al consumidor al mundo de la cerveza artesana, cada vez más en auge en nuestro país.
Ilda’s Town Beer producirá en su microcervecería 4 variedades de cerveza creadas a partir de las mejores maltas alemanas (maltas Weyermann de excelente calidad). Así, los clientes podrán escoger entre la MAT (de trigo y elaborada según la tradición germánica), la CLOT (de inspiración angloamericana para paladares más desarrollados), la ROS (un homenaje a la famosa cerveza rubia checa) o la TORR (de inspiración belga; negra, dulce y con cuerpo). Brebajes para todo tipo de públicos, que podrán degustarse in-situ en el propio Xarlot y también en los demás restaurantes del grupo (Matilda, Clotilda y Gilda).
ROS - MAT - TORR - CLOT |
Entre los planes previstos por la compañía a medio plazo, destacan las visitas guiadas y las degustaciones durante los fines de semana así como la venta de packs de cerveza para llevar y la opción de disfrutar de Ilda’s Town Beer en eventos privados a través de la instalación de barriles y grifos de la propia marca.
12 jun 2014
BierCaB, la cerveseria de Barcelona se situa número 1 al món
Des d’avui, la cerveseria de Barcelona, BierCaB, és la primera cerveseria de l’Estat espanyol que encapçala el prestigiós llistat de internacional que elabora Ratebeer.

Ratebeer és una comunitat virtual de fans de la cervesa que estan repartits per tot el món. Ratebeer neix inicialment per intercanviar informació sobre la cervesa i va néixer l’any 2000. En aquests moments és la font d’informació més visitada i prestigiosa de tot el planeta. En aquest fòrum són analitzades més de 100000 cerveses de quasi 10.000 fabricants. Les puntuacions que reben sobre locals on es ven cervesa arriben de tot el món i els usuaris més actius a l’hora de puntuar són els nord americans. Per això crida encara més l’atenció la gesta de BierCaB.
BierCaB va obrir les seves portes oficialment a Barcelona el mes d’octubre gràcies a la unió d’una fàbrica de cervesa de Pamplona, Naparbier; un dels millors “caçador de cerveses” que hi ha a Europa, Gabriel Bocanegra “Zombier” i els sommeliers Sven Bosch (d’origen Belga i creador de The Drunk Monk a Mataró) i Manolo Baltasar de l’Hospitalet (“Freiburg”). Tots ells havien “triomfat” individualment en el món cerveser en el seus respectius àmbits. Es van unir per oferir un nou concepte de cerveseria des de Barcelona. Per primer cop a l’Estat espanyol els amants de la cervesa tenen a la seva disposició 30 tiradors de cervesa jove arribada de tots els racons del globus: d’Holanda, Estats Units, Pamplona... i Catalunya. Tot plegat combinat amb una cuina feta amb i per a ser acompanyada per cervesa. Perquè la cervesa fa dècades que acompanya els plats més selectes de la mateixa manera que ho fa el vi al nostre país.
BierCaB compta amb més de 200 referències de cervesa artesana internacional; la millor col·lecció de làmbics del país (cerveses de fermentació espontània); una extensa carta de cerveses envellides i el major nombre de tiradors de cervesa artesana de l’Estat. D’aquí poc temps, a més, BierCaB té previst multiplicar la seva superfície per 3 i ampliar el número de tiradors per passar a ser líder a Europa.
13 abr 2014
Se maltea arroz por primera vez en la historia
El Instituto de la Cerveza Artesana (ICA) ha malteado arroz por primera vez en la historia, un hito para el mundo cervecero y el sector alimentario. El descubrimiento ha permitido elaborar también la primera cerveza del mundo de malta de arroz apta para celíacos.

Además de dignificar su uso en la elaboración de cervezas, la malta de arroz permite elaborar todo tipo de estilos de cerveza artesana. En concreto, aporta una sensación afrutada en los estilos de cerveza donde es la protagonista, mientras que otorga complejidad y personalidad al resto de estilos. Asimismo, el arroz malteado abre las puertas a la elaboración de un buen número de productos alimenticios sin gluten (aptos para celíacos) o comida dietética para bebés.

20 dic 2013
La Trappe presenta su exclusiva cerveza Jubilaris

La Trappe Jubilaris combina lo mejor de La Trappe Dubbel y La Trappe Isid’or, las dos cervezas favoritas del abad, para ofrecer una cerveza trapense única y muy especial, de color ámbar, con un suave sabor amargo y con aromas de fruta madura.
Ésta es una cerveza de edición limitada que se ha producido sólo una vez y que se puede degustar desde octubre en las cervecerías más exclusivas y locales especializados de España, hasta finalizar existencias. Así se conmemora la ordenación de Bernardus como monje de la Abadía, hace 25 años, cuando éste tomó sus votos monásticos a la edad de 20 años.
24 oct 2013
“ER BOQUERÓN”: llega a tu mesa la primera cerveza elaborada con agua de mar
La fusión de dos conceptos
empresariales como son el Agua de Mar y la cerveza artesanal ha
permitido elaborar un producto único en el mundo: la primera cerveza
elaborada con Agua de Mar.
Cerveza LA SOCARRADA: una nueva
filosofía de elaboración
LA SOCARRADA nació en 2010 en
Xàtiva, Valencia, de la idea de crear una marca propia de cerveza
artesanal relacionada con un sabor autóctono. Esta cerveza Premium
está elaborada con agua, maltas, lúpulos, levadura de alta
fermentación, romero y miel de romero. Ha sido reconocida con la
Medalla de Oro en la Internacional Taste & Quality Institute.
En la actualidad, LA SOCARRADA
dispone de la segunda planta productora de cervecera artesanal más
grande de España: con 2000 metros cuadrados y preparada para un
volumen de 180.000 botellas/mes, cuenta con la tecnología más
avanzada y de más calidad del mercado.
MEDITERRANEA AGUA DE MAR: la
sal perfecta, el mar en tu cocina
MEDITERRANEA AGUA DE MAR se
crea en 2011, un proyecto pionero en España y como resultado de
cuatro años de investigación y desarrollo. MEDITERRANEA AGUA DE MAR
es agua de mar viva, envasada y apta para el consumo humano, captada
del Mediterráneo en lugares de altísimo valor biológico, rica en
oxígeno y minerales.
El uso de MEDITERRANEA AGUA DE
MAR en la cocina o en procesos de elaboración de otros productos
como la cerveza o el pan, mejora la calidad del producto final al
enriquecerlo de forma natural con la gama más completa de minerales
originales presentes en el mar. El Instituto Español de la
Nutrición, la Fundación para la Investigación Nutricional y la
Fundación Dieta Mediterránea avalan los beneficios que el uso del
Agua de Mar tiene en el organismo.
ER BOQUERÓN: Una cerveza
gastronómica
A diferencia de la cerveza
industrial, la cerveza artesanal es sometida a una doble
fermentación: primero durante siete días en un fermentador, y
posteriormente se deja fermentar durante diez días a 21 grados
centígrados en botella. Así es como se genera de forma natural el
gas carbónico y que produce una burbuja fina.
Elaborada siguiendo los
preceptos de la ley de pureza alemana de 1516, sin filtrar ni
pasteurizar, ER BOQUERÓN, es una cerveza con un toque mediterráneo
que la hace diferente a cualquier otra cerveza del mercado. ER
BOQUERÓN es una cerveza artesana de color cobrizo, con destellos
anaranjados y una burbuja fina y bien ensamblada, con un aroma
tostado muy ligero a la vez que afrutado (melocotones y peras en
almíbar).
El uso de Mediterranea Agua de
Mar en la elaboración aporta un grado de salinidad que acentúa los
matices yodados, pero no aporta un sabor salado a la cerveza. El
lúpulo de intensidad media hace que el amargor no sea excesivo
convirtiendo a ER BOQUERÓN en una cerveza ligera, fácil de tomar.
ER BOQUERÓN se presenta en botella de vidrio de 33cl, y se aconseja
servirla a una temperatura entre 5 y 7 grados manteniendo la copa o
vaso de pie: levantar la botella de forma que el líquido rompa
contra el vaso y así se ayude a generar la espuma.
21 oct 2013
BierCaB y la cerveza de autor
17:39
artesana
,
Barcelona
,
BierCaB
,
Cerveza
,
comida
,
Guía para descubrir las mejores cervezas artesanas
BierCaB cuenta con 30 tiradores de cerveza de barril |
La cerveza está más viva que nunca. La crisis ha puesto de moda esta bebida milenaria; son muchos los que aprovechan el paro para fabricar cerveza casera o sus indemnizaciones por despido para emprender un negocio de cerveza artesanal. La cerveza está de moda, en especial la artesana. Hay, sin embargo, un problema de base. En nuestro país, la tradición popular marca que la cerveza, cuanto más fría, más buena. Cuanto más fría, más refresca, pero también menos sabor. ¿Dónde queda entonces la calidad?
BierCaB, situado en la calle Muntaner de Barcelona, reivindica la cerveza artesana joven, con sabores y matices que no se escondan detrás de una temperatura demasiado baja. Este nuevo establecimiento, fruto de la unión de los sommeliers Sven Bosch y Manolo Baltasar, el “cazador de cervezas” Gabriel Bocanegra “Zombier” y Naparbier, una fábrica de cervezas de Pamplona, cuenta con una carta que habla por sí sola: 350 tipos de cerveza en botella y 30 tiradores de cerveza joven llegada desde todos los rincones del mundo, desde Holanda hasta Catalunya. Las hay para todos los gustos y paladares con una graduación que va desde los 3 grados hasta los 60.
La cocina de BierCaB |
Su objetivo es conseguir cambiar la mentalidad amante del vino de nuestro país, abrir espacio para la cerveza y, sobre todo, introducirla en nuestra cultura de forma permanente. De ahí nace la segunda parte de BierCaB: la cocina. Mientras que el maridaje de vinos es habitual, se tiene una concepción distinta de la cerveza, una concepción que los socios de este local pretenden modificar. La carta de BierCaB está diseñada para ofrecer el mejor maridaje entre comida y cerveza. La cocina está dirigida por Sergio Ruiz Nieves (que fuera chef del restaurante Enoteca, con el que consiguió una estrella Michelin) y en la carta podrán encontrar platos tan variados como bocadillos, hamburguesas de waghy o steak tartar.
Aunque el concepto ya existe en lugares como Bélgica, es innovador en nuestro país y sus propulsores han llegado para quedarse. Con un local moderno y diáfano, que no pierde la esencia cervecera, BierCaB invita a rendirse a los pies de las mejores cervezas artesanas, siempre combinadas con los platos más selectos.
¿Nuevo en el mundo de la cerveza artesana?
Todo auge debe ir acompañado de una guía para los no iniciados. “Guía para descubrir las mejores cervezas artesanas” es la que necesita todo aquel que quiera adentrarse en el universo de la cerveza artesanal. Entre sus páginas encontrará la historia o los ingredientes y estilos de la cerveza, aprenderá cómo elaborar su propia cerveza o cuáles son los mejores maridajes y, por supuesto, conocerá la selección de las mejores cervezas artesanas. Y por si quiere ir más allá, también incluye un recetario de platos cocinados con cerveza, como tiramisú o risotto negro de calamares y alcachofas.
Esta guía está realizada a ocho manos entre Daniel Fermum e Ivó Castells, Nil Español y Macarena García y ha sido editada por Planeta. Sus autores proponen a través de sus páginas una inmersión total en el mundo cervecero para aprender a apreciar la cerveza artesana de calidad e incluso convertirse en todo un experto en el campo. Incluye teoría y práctica para conocer a fondo la cerveza artesanal, además de vales para disfrutar de forma gratuita o con descuento de catas, visitas o compra de productos en diferentes microcervecerías del Estado.
20 oct 2013
Marcas gourmet presentan sus productos para estas navidades en Cocin' Arte
12:55
Alma
,
aperitivo
,
atmosphera
,
Casa Graupera
,
Cerveza
,
delitast
,
dulce teatro
,
gourmet
,
indicakes
,
mar-tret
,
navidad
,
Noticias
,
open day
,
open gourmet
,
panes creativos
,
petit comite
,
tés
Si un open day es
una jornada de puertas abiertas en cualquier tipo de empresa, cuando
se traslada a la gastronomía gourmet, se trata de la posibilidad de
degustar los productos más excelsos de las marcas. El open day que
se celebró en Cocin' Arte el pasado nueve de octubre fue un viaje
gastronómico donde pudimos ver y degustar, pero sobretodo disfrutar,
de todas las propuestas navideñas de las marcas que se congregaron.
Pero lo mejor de todo fue escuchar de mano de quienes mejor las
conocen los detalles de elaboración y producción de cada una de las
propuestas.

Pero además presentó su propuesta para
Navidad: la posibilidad de regalar sus ecoinfusiones, envasadas en un
packaging exclusivo y navideño y acompañadas de vasos térmicos de
diseño, así como la posibilidad de regalar packs completos. La
marca presentó también sus bolsos con Alma, comprometidos con el
medio ambiente. En su página web pueden realizar pedidos, así como encontrar información sobre todos sus productos.

Además, presentaron Incense Chocolate, un innovador producto se basa en una perfecta conjugación de chocolate líquido y licor cuya mezcla constituye la forma perfecta de acercar un sabor universal como el chocolate a los adultos.

Además de dulces,
presentaron en el open gourmet su propuesta más innovadora para las
navidades: neulas (barquillos) saladas, más largas que sus homónimas
dulces, que permiten rellenarlas, enrollarlas o combinarlas con
cualquier alimento salado. De momento, están disponibles los sabores
de ajo y perejil, de cebolla, de queso y de paté de olivas. En su
página web encontrarán más información.


Indicakes nace de
la fusión entre el arte y la restauración. Sus creadores, dos
diseñadores reconvertidos en reposteros, con inquietud por el
diseño, la ilustración y la pastelería. Trabajan a diario para
conocer nuevas técnicas y llegar a crear verdaderas obras de arte.
Quieren despertar todos los sentidos; transportar los sueños a los
postres; acompañarnos en los momentos más especiales y poner un
poquito de dulzura para alegrar el día a día. En su página web encontrarán todo su surtido de productos, desde tartas personalizadas hasta cupcakes y cookies. En la tienda realizan talleres.
Mar-Tret es una marca que comercializa productos en conserva hechos a mano que no tienen conservantes, colorantes ni ningún tipo de aditivo. Lo que permite que el producto no caduque hasta después de tres años son los productos naturales como el aceite, el vinagre o la sal. Toda su oferta se basa en producto de proximidad. En el open day presentó su escalibada, sus lentejas con arroz, sus garbanzos y sus salsas. En su página web pueden encontrar más información.

Panes
creativos by Daniel Jordà apostó por la creación de panes que
formasen parte de la receta de los cocineros de alta restauración.
Hoy, sus panes están presentes en algunos de los mejores
restaurantes del panorama nacional y estas navidades podrán estar
en nuestras casas. Fundó en Barcelona la Panadería de la
Trinidad, un horno propiedad de la familia Jordà con el firme
propósito de que el pan formase parte de la receta de los
cocineros. En el open gourmet presentaron el pan de tomate, el de
curry, el de tinta de calamar, el de cerveza negra, el de oliva verde
y negra... Su propuesta para Navidad es un surtido de panes con
estrella, ya que quieren que estén presentes en las mesas de todos
aquellos que quieran incorporar una experiencia gastronómica única
para maridar con el foie, los quesos, las carnes, el pescado o para
los que simplemente quieran sorprender a sus invitados y amigos.
En esta galería de imágenes realizadas por Elisabet Domínguez encontrarán todos los productos que las empresas presentaron en el open gourmet el pasado nueve de octubre.
6 ago 2013
Mahou, primera empresa de alimentación y bebidas en obtener el certificado de Empresa Saludable
Mahou Cervezas da un paso más en su compromiso con la salud
y la prevención en el trabajo con la obtención del certificado Empresa
Saludable, que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación
(AENOR). La compañía, de capital 100%
español y líder cervecero en nuestro país, se convierte así en la primera del
sector de alimentación y bebidas en lograr este reconocimiento, que acredita
que promueve y protege la salud, bienestar y seguridad de su equipo humano, así
como la sostenibilidad del ambiente de trabajo, gracias a la implantación de un
Sistema de Gestión conforme al Modelo de Empresa Saludable.
"Ser la primera compañía certificada como empresa saludable,
es para nosotros un reconocimiento muy importante a todos los proyectos que
venimos desarrollando desde hace años. También supone un reto para seguir
innovando y desarrollando nuevas acciones que sigan siendo un ejemplo para
aquellas empresas que decidan certificarse”, apunta Ana Ávila, Directora de
Prevención de Riesgos Laborales de Mahou San Miguel.
El Modelo de Empresa Saludable, implantado por Mahou
Cervezas y realizado por AENOR con la colaboración del Instituto Europeo de
Salud y Bienestar Social y la Sociedad de Prevención FREMAP, está basado en los
criterios y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se
traduce en importantes beneficios para las empresas y sus profesionales. Entre
ellos, destacan la reducción de los índices de accidentalidad y enfermedades,
especialmente las crónicas, y la mejora de la motivación de los trabajadores,
disminuyendo el absentismo. Además, incrementa la productividad, competitividad
y sostenibilidad de las empresas, reduciendo los costes sanitarios.
La obtención de esta certificación supone para Mahou San
Miguel un importante espaldarazo a su gestión de la salud y la seguridad en el
trabajo. La compañía quiere ser el referente del sector en este ámbito,
trabajando día a día en la mejora continua de las condiciones de trabajo en sus
centros mediante la incentivación de la cultura preventiva.
Ceriux y Palax integran la esencia de vino de La Rioja en dos cervezas artesanas
Cervecera
Artesana (Grupo Palacios Vinoetca) ubicada
en La Rioja, acaba de lanzar al mercado Ceriux
y Palax
dos cervezas artesanas que cuenta entre sus componentes con concentrado de
mosto de uva, aunando así la popular bebida fermentada con la principal
tradición riojana: el vino.
Palax es
una cerveza especial artesana, rubia, elaborada con malta de cebada y lúpulo.
Una cerveza fresca y juvenil, ideal para acompañar los momentos de ocio. Se
comercializa en botellas de 333 ml.
La cerveza Ceriux se
comercializa en dos variedades: Rubia
y Tostada,
ambas disponibles en botellas de 375 y 750 ml.
Ceriux es una cerveza de tipo Ale, con una
fermentación maduración de más de un mes y una segunda fermentación en botella
en cámaras con temperatura controlada. Como materia prima se utilizan cereales
-trigo y cebada- de gran calidad malteados en Alemania por un maestro
malteador, y con el agua de un manatial de la cuenca alta del rio Iregua, muy
reconocido por sus propiedades medicinales.
Ceriux Rubia utiliza en su elaboración mosto
concentado de uva. Presenta un color amarillo dorado, ligeramente turbio –lo
que avala su carácter artesanal- con densa espuma de color blanco.
Aromáticamente es una cerveza dominada por las notas cítricas y
especiadas con un fondo de cereal y flores blancas. En boca es refrescante,
estructurada, de trago largo, con toques tostados y con un gran equilibrio
entre el amargor final y la acidez, que alarga sus sensaciones en boca.
Ceriux Tostada está elaborada con mosto concentrado de uva y posee un color caoba con
abundante espuma crema. En nariz presenta notas a frutos secos, caramelo,
uvas pasas y café con un ligero fondo torrefacto. A su paso por boca es
untuosa, compleja con un amargor equilibrado y una retronasal dominada por los
toques a frutos secos con sutiles notas a regaliz.
Ceriux es una cerveza de alta expresión que acompaña perfectamente
a una buena comida.
11 feb 2013
Nace Vidirecte.cat, la herramienta para impulsar definitivamente el consumo de vino y licores catalanes
Esta plataforma nacional integra la venta online a precio de bodega y la difusión de la cultura vinícola
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)