Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
5 jun 2015
El chef Pedro Rebollo promociona la firma Pago Baldíos San Carlos
Con motivo del pasado Salón de Gourmets de Madrid, la firma extremeña Pago Baldíos San Carlos, elaboró con uno de sus vinagres balsámicos una sabrosa tapa de Morcilla patatera con miel y crujiente de queso parmesano.
El chef del restaurante El Brezo Rojo, Pedro Galán Rebollo, que se encuentra en el Hotel Rural de Berzocana en Cáceres, fue el encargado de sacarle partido a los productos de la firma extremeña Pago Baldíos San Carlos mediante una receta.
Para su elaboración, el cocinero se sirvió del vinagre balsámico transparente para, junto a la miel, saltear la morcilla patatera a fuego vivo. El resto de ingredientes esenciales son morcilla patatera, queso parmesano, pimentón ahumado de la Vera y sal.
La morcilla patatera se elabora con al menos un 50% de patata cocida, que se mezcla con grasa de cerdo, pimentón ahumado de la DO de la Vera, sal y ajos. Se deja reposar en un bol y a la hora de preparar las tapas se realiza un salteado con el vinagre balsámico y la miel, para luego presentar la mezcla en llamativos pinchos, culminados con crujiente de queso parmesano.
7 oct 2014
La Morcilla de Calabaza un exquisito embutido con muchas posibilidades culinarias
12:23
calabaza
,
embutidos
,
Extremadura
,
Gastronomía
,
morcilla
,
Noticias
,
Novedades
,
Productos
,
Tapas
La Morcilla de Calabaza un exquisito embutido con muchas posibilidades culinarias. Muy típica de la zona norte de Extremadura elaborada de forma tradicional.
Jamones y Embutidos Sierra de Monfragüe se complace en ofrecer más detallada acerca de su producción de la Morcilla de Calabaza, un embutido tradicional de la zona norte de Cáceres.

Detalles del producto
Ingredientes: Papada de cerdo ibérico, calabaza, pimentón de D.O. de la Vera, ajo, sal. La calabaza la pelamos y la cocemos previamente y después la picamos y la mezclamos con el resto de los ingredientes.
Formato: Se venden semicuradas al peso directamente de nuestros secaderos (cada una pesa aproximadamente 325 gr.). El previo de venta recomendado es de 6€ el kilogramo.
Para más información pueden consultar su blog.
Para más información pueden consultar su blog.
6 abr 2013
LA RUTA DEL VINO RIBERA DEL GUADIANA CREA LA ‘PRIMAVERA ENOGASTRONÓMICA’
12:00
El vino y los licores
,
Extremadura
,
Gastronomía
,
Hostelería
,
Primavera Enogastronómica
,
Ribera del Guadiana
La Primavera Enogastronómica constituye un evento singular y totalmente innovador que se celebrará entre el 6 de Abril y el 23 de Junio
Durante toda la primavera y especialmente los fines de semana, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana realiza una auténtica exaltación de los vinos y la gastronomía extremeña, los cuales, combinados con la naturaleza, las artes y otras tradiciones de sus pueblos, suponen un excelente motivo para viajar a la provincia de Badajoz. Los municipios integrados en la Ruta ofrecerán un amplio programa de actividades que permitirán al visitante disfrutar del enoturismo en estado puro.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)