Mostrando entradas con la etiqueta vermouth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vermouth. Mostrar todas las entradas
8 jul 2015
Martini® presenta un nuevo Vermouth Di Torino de elaboración tradicional
Martini®, marca de vermouth premiada internacionalmente lanza hoy Martini® Riserva Speciale un nuevo Vermouth di Torino que se presenta en dos variedades, Rubino y Ambrato. Este nuevo Vermouth di Torino se elabora a partir de vinos 100% italianos minuciosamente seleccionados.
Javier de las Muelas ha sido el encargado de apadrinar la presentación de este nuevo vermouth en el Dry Martini, su local insignia y todo un referente de la coctelería a nivel internacional. Durante la presentación De las Muelas ha afirmado que ambas variedades, Rubino y Ambrato, le entusiasman. “El Rubino por su sabor especiado, incluso un poco picante. El Ambrato por su sabor floral con toques de miel. Martini Riserva Speciale es un producto único con el que Martini sorprenderá al consumidor y muy especialmente a aquellos que reivindican el momento del vermouth o aperitivo, tan en tendencia en nuestro país”.
Con este nuevo vermouth, Martini ha querido rendir homenaje a los métodos tradicionales utilizados por el primer maestro herborista de la casa. El resultado es un producto único cuyo proceso de elaboración sienta las bases de lo que representa la denominación de origen Vermouth di Torino.
UNA ELABORACIÓN TRADICIONAL
En la elaboración del nuevo Martini® Riserva Speciale se utilizan exclusivamente vinos autóctonos italianos, entre los que se incluyen pequeños lotes de Langhe Nebbiolo Denominazione di Origine Controllata (DOC en sus siglas en italiano) y Moscato d’Asti Denominazione di Origine Controllata e Garantita (DOCG en sus siglas en italiano).
Beppe Musso, maestro mezclador de Martini®, ha seleccionado uvas obtenidas de delicadas cosechas caracterizadas por una profundidad y un sabor singulares que gozan de reconocimiento a nivel mundial. Unos valores que son esenciales para la mezcla final con los extractos botánicos y aromáticos.
Por su parte, Ivano Tonutti, maestro herborista de Martini®, ha seleccionado para este nuevo Vermouth di Torino una mezcla de tres tipos diferentes de artemisia autóctona que crecen en los campos colindantes de Pancalieri, en la región italiana de Piamonte.
Javier de las Muelas ha sido el encargado de apadrinar la presentación de este nuevo vermouth en el Dry Martini, su local insignia y todo un referente de la coctelería a nivel internacional. Durante la presentación De las Muelas ha afirmado que ambas variedades, Rubino y Ambrato, le entusiasman. “El Rubino por su sabor especiado, incluso un poco picante. El Ambrato por su sabor floral con toques de miel. Martini Riserva Speciale es un producto único con el que Martini sorprenderá al consumidor y muy especialmente a aquellos que reivindican el momento del vermouth o aperitivo, tan en tendencia en nuestro país”.
Con este nuevo vermouth, Martini ha querido rendir homenaje a los métodos tradicionales utilizados por el primer maestro herborista de la casa. El resultado es un producto único cuyo proceso de elaboración sienta las bases de lo que representa la denominación de origen Vermouth di Torino.
UNA ELABORACIÓN TRADICIONAL
En la elaboración del nuevo Martini® Riserva Speciale se utilizan exclusivamente vinos autóctonos italianos, entre los que se incluyen pequeños lotes de Langhe Nebbiolo Denominazione di Origine Controllata (DOC en sus siglas en italiano) y Moscato d’Asti Denominazione di Origine Controllata e Garantita (DOCG en sus siglas en italiano).
Beppe Musso, maestro mezclador de Martini®, ha seleccionado uvas obtenidas de delicadas cosechas caracterizadas por una profundidad y un sabor singulares que gozan de reconocimiento a nivel mundial. Unos valores que son esenciales para la mezcla final con los extractos botánicos y aromáticos.
Por su parte, Ivano Tonutti, maestro herborista de Martini®, ha seleccionado para este nuevo Vermouth di Torino una mezcla de tres tipos diferentes de artemisia autóctona que crecen en los campos colindantes de Pancalieri, en la región italiana de Piamonte.
Estas hierbas locales se maridan con exóticos extractos botánicos en un complejo proceso para crear una mezcla conforme al estilo tradicional del vermouth original. Con la voluntad de recuperar los antiguos y tradicionales métodos de la región, los extractos botánicos se dejan reposar en tino piamontés (pequeña cuba de roble) durante más de dos meses hasta alcanzar el equilibrio de carácter y sabor que caracteriza el vermouth Martini®.
DOS VARIEDADES: RUBINO Y AMBRATO
En el Riserva Speciale Rubino, los pequeños lotes de vino Langhe DOC Nebbiolo se mezclan con los extractos de cardo italiano y sándalo rojo de África Central para lograr un vermouth de color rojo rubí brillante que ha inspirado el nombre de esta variedad. El delicado equilibrio de los extractos botánicos crea un Vermouth di Torino complejo y herbal con cuerpo y un gusto prolongado.
En el Martini® Riserva Speciale Ambrato, los pequeños lotes de vino Moscato d’Asti DOCG se mezclan con extractos de manzanilla romana, corteza de quino amarillo y ruibarbo chino. El resultado es una mezcla ligeramente amarga que aromatiza y sublima los sabores de los vinos.

VERMOUTH DI TORINO
Martini® lleva desde 1863 produciendo vermouth en la región italiana de Piamonte, en el mismo lugar en el que se estableció hace más de 150 años. Martini® ha trabajado de la mano de otros productores locales para reconocer y recuperar la denominación de origen Vermouth di Torino que hace referencia únicamente al vermouth elaborado de forma tradicional por expertos que utilizan vinos 100% italianos y hierbas de la región de Piamonte.
En un guiño a La Casa de Saboya, que protegió por primera esta denominación de origen con el fin de evitar que productores de fuera de la región de Piamonte la utilizaran, Martini® ha integrado el escudo de esta dinastía en el elaborado diseño de la etiqueta del nuevo Martini® Riserva Speciale.
Junto a su partner local de confianza, la Cooperativa Erbe Aromatiche di Pancalieri, Martini® trabaja para recuperar el entorno natural de la región de Piamonte a través de la recuperación de componentes botánicos cultivados en otros tiempos. Todo ello en una búsqueda constante de sostenibilidad con el objetivo de garantizar la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.
A propósito de este nuevo producto, Giuseppe Gallo, global Brand ambassador de Martini®, ha manifestado: «Con más de 150 años de historia, Martini® se enorgullece de lanzar este nuevo Vermouth di Torino. Con la vista puesta en el futuro, Martini® Riserva Speciale Rubino y Martini® Riserva Speciale Ambrato representan las expectativas y la pasión de Martini®, al tiempo que recuperan y rinden homenaje al profundo conocimiento y a la elaboración tradicional que forman parte indisociable del proceso de creación del auténtico Vermouth di Torino».
facebook.com/martinispain
twitter.com/martinispain
instagram.com/martinispain
www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com
DOS VARIEDADES: RUBINO Y AMBRATO
En el Riserva Speciale Rubino, los pequeños lotes de vino Langhe DOC Nebbiolo se mezclan con los extractos de cardo italiano y sándalo rojo de África Central para lograr un vermouth de color rojo rubí brillante que ha inspirado el nombre de esta variedad. El delicado equilibrio de los extractos botánicos crea un Vermouth di Torino complejo y herbal con cuerpo y un gusto prolongado.
En el Martini® Riserva Speciale Ambrato, los pequeños lotes de vino Moscato d’Asti DOCG se mezclan con extractos de manzanilla romana, corteza de quino amarillo y ruibarbo chino. El resultado es una mezcla ligeramente amarga que aromatiza y sublima los sabores de los vinos.

VERMOUTH DI TORINO
Martini® lleva desde 1863 produciendo vermouth en la región italiana de Piamonte, en el mismo lugar en el que se estableció hace más de 150 años. Martini® ha trabajado de la mano de otros productores locales para reconocer y recuperar la denominación de origen Vermouth di Torino que hace referencia únicamente al vermouth elaborado de forma tradicional por expertos que utilizan vinos 100% italianos y hierbas de la región de Piamonte.
En un guiño a La Casa de Saboya, que protegió por primera esta denominación de origen con el fin de evitar que productores de fuera de la región de Piamonte la utilizaran, Martini® ha integrado el escudo de esta dinastía en el elaborado diseño de la etiqueta del nuevo Martini® Riserva Speciale.
Junto a su partner local de confianza, la Cooperativa Erbe Aromatiche di Pancalieri, Martini® trabaja para recuperar el entorno natural de la región de Piamonte a través de la recuperación de componentes botánicos cultivados en otros tiempos. Todo ello en una búsqueda constante de sostenibilidad con el objetivo de garantizar la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.
A propósito de este nuevo producto, Giuseppe Gallo, global Brand ambassador de Martini®, ha manifestado: «Con más de 150 años de historia, Martini® se enorgullece de lanzar este nuevo Vermouth di Torino. Con la vista puesta en el futuro, Martini® Riserva Speciale Rubino y Martini® Riserva Speciale Ambrato representan las expectativas y la pasión de Martini®, al tiempo que recuperan y rinden homenaje al profundo conocimiento y a la elaboración tradicional que forman parte indisociable del proceso de creación del auténtico Vermouth di Torino».
twitter.com/martinispain
instagram.com/martinispain
www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com
9 jun 2015
Vuelve a disfrutar del vermut en Triball. II edición
Si
a la hora del aperitivo prefieres tomarte un vemú, vermut o vermouth (de
cualquier forma puede decirse), en vez de unas cañitas, un vino o cualquier
otra cosa y sabes cómo preparar un Negroni o un Manhattan, esta es tu ocasión. Esta
bebida tan castiza, aunque curiosamente no es española, vuelve a estar de moda.
Cada vez son más las personas que lo piden, en horario de mañana, tarde y
noche, porque el vermut ha vuelto a
cobrar protagonismo en las barras de siempre, pero también en las de los locales más modernos. A granel, en botella o
de grifo, con una rodajita de naranja (para el vermút rojo), de lima (para el
blanco), con o sin un chorrito de soda o sifón, tú decides.
La zona comercial de triBall, en pleno centro de Madrid, vuelve a recuperar
esta costumbre y durante dos fines de semana de junio (jueves, viernes y
sábados 11, 12 y 13; y 18, 19 y 20 acoge la II Feria del Vermut, patrocinada
por Vermut Zecchini.
En triBall podrás salir a tomar el
vermut a mediodía y volver cenado, porque esta bebida se adapta a todas las horas. A mediodía vermut típico con
tapa (entre 1,50€ y 2,50€): desde las castizas gildas o
patatas fritas con mejillones a otras recetas más elaboradas como requesón con
tomate, aceite de oliva y albahaca (Vino Premier); lacón con pimentón de la Vera y aceite de
oliva (Café de la Luz), croqueta de boletus (El Lugar de Martina) o taboulé con
aceitunas negras, hortalizas y naranja (Nänai).
Para el afterwork y la copa (de 6 a 8€) podemos optar por un Negroni especial en La Realidad; un cóctel La pesca
Spritz (Apperol Spritz con vermut), en
La Pescadería; un Magerit (vermut, licor de madroño y zumo de naranja)
en Eneri Taberna; un chispero (vermut, vodka y zumo de naranja), en Casa
Perico o un chupito de Cubalibre
(vermut y Coca Cola) en un “envase muy especial”, en Kike Keller.
Otras propuestas de restaurantes de
triBall pasan por elaborar algunos platos y recetas con esta bebida, como langostinos
al vermut (Taberna Agrado y Agrado Cabaret), Shawarma de ternera (Biblos Bar) o
berberechos con salsa marinera al vermut (Desengaño 13).
Y también habrá sitio para aunar
cultura y vermút, como en Martínez Bar (exposición de esculturas Transanimal) o en Berlanga con sus sesiones
de tecnovermut.
ALGO
DE HISTORIA
El origen del vermú se remonta a la
antigua Grecia y se dice que su inventor fue el mismísimo Hipócrates. Nació
hace más de dos mil años como bebida medicinal, obtenida haciendo
macerar en vino, flores de ajenjo. Sucesivamente los viajes y contactos con Oriente añadieron
especias y perfumes exóticos. En la actualidad,
pueden llegar a intervenir hasta 40 extractos de hierbas, raíces, flores,
especias y frutas en su elaboración.
PATROCINA
Vermut Zecchini es el vermut más
antiguo de Madrid. Las Bodegas Cuesta comenzaron a
elaborarlo en 1940, con una receta familiar de larga tradición. Ahora, las nuevas generaciones de esta familia de vermuteros,
y bajo el nombre actual de Zecchini y Jornico, mantiene la tradición artesanal,
pero incorporando un espíritu innovador.
El Vermut Zecchini
, de sabor fresco y aromático, tiene como base un buen vino blanco de calidad,
puro y añejo, sin otros añadidos que la infusión de hierbas aromáticas y
extractos de plantas para su maceración.
Este vermut es ideal para el aperitivo, para empezar una comida, acompañar unos entrantes y, dada su elevada calidad, para la preparación de guisos y salsas.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)