Mostrando entradas con la etiqueta #Casa Sendra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Casa Sendra. Mostrar todas las entradas
13 dic 2015
Llonganissa Bofill reapareix 100% ecològica per sorprendre els gourmets més exigents
![]() |
La reaparició de la històrica llonganissa Bofill |
Així doncs, aquest exclusiu producte gourmet no tan sols reprodueix el procés tradicional d’elaboració, sinó que a més ara inclou exclusivament carn 100% ecològica de màxima qualitat; el qual el converteix en un embotit únic, saludable i de qualitat insuperable.
Bofill s’elabora amb la millor matèria prima de proximitat i únicament de verres provinents de granges ecològiques que garanteixen que l’animal s’ha alimentat amb una dieta certificada ecològicament i ha viscut en un espai ampli – tant interior com exterior-, a més de ser descendents de femelles també ecològiques.
Els experts de Bofill seleccionen una a una les verres ecològiques, escollint tan sols aquelles que compleixen unes exigents condicions. És per aquest motiu que la producció de Bofill és molt limitada, de 100 peces mensuals inicialment i fins a un màxim de 200 més endavant.
Per l’elaboració de Bofill s’inclouen les parts més nobles del porc - pernil, paleta, llom i cansalada – i tan sols s’hi afegeix pebre blanc mòlt i en gra, aconseguint així un producte totalment natural. El procés de curació dura unes 20 setmanes, durant les quals es generen les condicions de temperatura i humitat idònies, reproduint l’entorn de l’hivern i de la primavera en el qual antigament s’assecaven els productes.
El resultat és una llonganissa amb personalitat pròpia i d’excel·lents qualitats gastronòmiques, de sabor en boca suau però amb un punt picant al final del tast, degut al pebre blanc. De color vermellós suau, Bofill té una aroma perfumada i la seva flora recorda a un bosc mediterrani humit de l’època de la tardor.
Amb un pes unitari aproximat de 1,3 kg, Bofill es pot adquirir a establiments gourmet seleccionats, a un preu aproximat de 70€ el quilo (quan es compra a talls). David Garcia-Gasull va apostar per adquirir Bofill i Casa Sendra, les dues més prestigioses marques de llonganisses que havien desaparegut a principis de 2014.
Actualment, aquests dos embotits es tornen a fabricar en unes modernes instal·lacions situades al parc natural del Montseny.
17 nov 2015
Casa Sendra: deleite para los sentidos en el Fòrum Gastronòmic de Girona
![]() |
Los selectos salchichones, protagonistas del congreso en Girona |
Casa Sendra, exclusiva marca de selectos salchichones, ha celebrado hoy esta experiencia en el marco del Fòrum Gastronòmic de Girona, un evento de referencia en el sector que tiene lugar estos días en la capital gerundense, y en el que Casa Sendra tiene un papel protagonista.
Bajo en nombre de ‘Casa Sendra, un lujo para los cinco sentidos’, esta experiencia ha contado con un showcooking centrado en los diferentes tipos de corte de esta preciada longaniza –con degustación de producto incluida-, y con una ponencia acerca de la innovación aplicada a la gastronomía.
Cucho Puig, chef del restaurante Verne, y Eric Legras, consultor especializado en el diseño de conceptos y experiencias, han sido quienes han descubierto a los asistentes ideas de recetas y presentaciones para integrar Casa Sendra en variedad de propuestas gastronómicas.
El showcooking se ha centrado en las diferentes posibilidades de corte del salchichón, cada uno de ellos ideal para una forma específica de degustar el producto: loncha fina, loncha gruesa, corte juliana, corte tira andaluza, corte horizontal, taco y picado tipo tartar.
Des de elaboraciones para aperitivos, como ‘grissini con loncha fina de Casa Sendra’, ‘fingers de tortilla de espinacas con Casa Sendra’ o ‘pincho de aceituna, tomate cherry, queso manchego y taco de Casa Sendra’, hasta platos tibios como ‘salteado de habitas con picado de Casa Sendra’ o ‘coca de hortalizas con lonchas finas de Casa Sendra’, pasando por ‘ravioli de Casa Sendra relleno de pera confitada’ o ‘tartar con melón, picatostes y taquitos de Casa Sendra’.
Por otra parte, el antropólogo y diseñador Joan Vinyets ha ofrecido a los asistentes una ponencia acerca de la innovación aplicada a la gastronomía que, a base de variedad de ejemplos, ha cuestionado si los avances en este ámbito son fuente de incremento o de destrucción de valor.
Pero... ¿dónde están los limites? ¿es relevante para los clientes cualquier innovación tecnológica? ¿cuáles son las nuevas tendencias? Son preguntas sobre las que hemos reflexionado durante la intervención”, ha explicado. Principalmente, según Vinyets la innovación se basa en tres aspectos: procesos (como se elabora), experiencia (como se come) y producto (como se presenta).
A principios de este año se presentó la nueva generación de productos de Casa Sendra, recuperados de la mano de David Garcia- Gassull. En Seva, en el parque natural del Montseny (Barcelona), se ha creado el ‘Espai Sendra’, un área dedicada única y exclusivamente a los productos de la marca adquirida y que consta de un obrador y espacio de secado específico que permiten mantener el legado alcanzado a los largo de 165 años.
Elaborados con las partes más nobles del cerdo – jamón, paleta, lomo y panceta-, el codiciado embutido está disponible en tres formatos diferentes: cular superior, cular superior mini y semicular. Los salchichones culars tienen un proceso de curación de entre 12 y 15 semanas y están hechos con doble capa de tripa, pimienta blanca molida y pimienta negra en grano.
Por otra parte, el semicular tiene un proceso de curación de entre 9 y 11 semanas y está hecho con una única capa de tripa y con pimienta blanca molida. El consumidor puede disfrutar de este selecto producto en la hostelería o adquiriéndolo en establecimientos gourmet.
Para más información o imágenes, para entrevistas o para aclarar cualquier duda al respecto
Alba Plana – Silvia Rubió
T. 93 200 19 44 – 606 388 930
comunicacion@orbyce.com
www.casasendradevic.com
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)