Alimentaria 2014, que se celebra del 31 de marzo al 3 de abril, ocupará la práctica totalidad del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. En esta edición, el salón se ha promocionado por todo el mundo con el fin de identificar y atraer principalmente compradores de mercados emergentes y de países europeos. En este sentido, se prevé una importante asistencia de visitantes internacionales de más de 140 países y que acudan más de 600 importadores y distribuidores clave en los mercados latinoamericano, norteamericano y asiático que participarán en más de 8.000 encuentros de negocio con expositores.
Industria y gastronomía en 14 salones
El presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha reafirmado la voluntad del salón de contribuir a la internacionalización del sector, formado en un 96% por pymes: "La adaptación a la globalización es hoy un reto ineludible. Alimentaria es una buena vía de acceso a nuevos mercados y una oportunidad para establecer contactos con agentes internacionales", precisa.
Los productos cárnicos, el vino y el aceite de oliva lideran las exportaciones españolas y este peso se refleja en la oferta del evento. Para el director general de Alimentaria Exhibitions y del salón, J. Antonio Valls, "la dieta mediterránea, el reconocimiento internacional de nuestra cocina y el carácter innovador de la industria agroalimentaria son bazas para exportar más".

Alimentaria ha ampliado su oferta con propuestas específicas como la zona Premium, para alta gastronomía y delicatesen; el espacio "sin Gluten y más" con productos para celíacos y soluciones para otras intolerancias; "Cocktail & Spirits" donde se promocionarán destilados y se realizarán demostraciones de coctelería y "Pizza&Pasta Project" dedicado a estas especialidades italianas.
Grandes experiencias gastronómicas
La gran novedad de esta edición es "The Alimentaria Experience", un gran espacio de actividades, que reunirá unos 50 chefs con más de 50 estrellas Michelin. Joan Roca, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Pedro Subijana, Carme Ruscalleda o Paco Pérez serán algunos de los grandes cocineros que protagonizarán demostraciones culinarias en directo e impartirán talleres gastronómicos. Asimismo, en este entorno se celebrará la final del Concurso Cocinero del Año.
Por otro lado, el certamen incluirá el espacio de cata de vinos "Vinorum" que este año presentará los 50 vinos más rompedores del momento. Además acogerá la Barra de Aceites de Oliva Gourmet donde se podrán probar más de un centenar de aceites de alta gama y el área "España, el país de los 100 quesos", para degustar la evolución de la quesería española en los últimos 20 años.

Alimentaria responsable
Los alimentos y bebidas expuestos en Alimentaria no se desperdician, sino que, una vez clausurada la feria, se entregarán a la Fundació Banc dels Aliments. Además, los platos cocinados en los bares y restaurantes del recinto de Gran Via que no se consuman serán distribuidos en comedores sociales a través de la ONG Nutrició Sense Fronteres.